Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diplecogaster bimaculata bimaculata
Chafarrocas
Diplecogaster bimaculata_001.jpg
 
4 cm

Vive en  fondos detríticos o de guijarros, a mayor profundidad que las otras especies de la familia, de 10 a 100 metros. Sin embargo, se encuentra incluso en las praderas de Posidonia oceánica.

 

Cuerpo alargado y comprimido lateralmente en el tronco y dorsoventralmente en la cabeza,
Cabeza triangular vista desde arriba y el rostro bastante agudo vista de lado. Con unos grandes ojos saltones
Con aletas pélvicas formando una ventosa
Una sola aleta dorsal, opuesta a la anal, y ambas muy separadas de la cola, dejando un largo pedúnculo caudal. Radios dorsales 5-7; Radios anales 4-6; radios pectorales 21-25 (m = 23); Radios caudales 9-10.
Color rojizo, pardo o amarillento, con un patrón amarillo formado por un pequeño punteado que puede formar bandas transversales o una V en la nuca.
Los machos presentan un ocelo púrpura con un borde amarillo tras las pectorales, que lo cubren parcialmente.

 

 

  Diplecogaster bimaculata_003  
  Diplecogaster bimaculata_002  
  Diplecogaster bimaculata_874  
  Diplecogaster bimaculata_3897 Diplecogaster bimaculata_fff
  Diplecogaster bimaculata_6321  
  Diplecogaster bimaculata_004  
Galicia SI SI SI SI SI SI
Baleares
SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Familia
Género
Diplecogaster
 
Diplecogaster bimaculata (Bonnaterre, 1788)
 

 

 

 

 

 

 

Diplecogaster bimaculata